Nonell, confinamiento interior.
Con Isidre Nonell (Barcelona, 1872 – Barcelona, 1911) asistimos a un importante cambio dentro de la corriente pictórica modernista relacionada con la temática flamenca. A pesar de pertenecer ...
Camarasa, el pintor eléctrico. Parte 2
Con respecto a la temática andaluza de nuevo centra su atención en la vestimenta de la mujer flamenca, aunque no gitana, puesto que la palidez del prototipo de modelo femenino del arte parisino era ...
Camarasa, el pintor eléctrico. Parte 1
Fue uno de los más notables y llamativos pintores catalanes del mundo flamenco de principios del XX. Hermenegildo Anglada-Camarasa (Barcelona, 1872 – Puerto de Pollensa, 1959) recoge en su ...
La realidad del pintor. Oficio, conexión e inspiración
Hoy queremos debatir sobre el proceso creador del pintor. Para ello, nos apoyaremos en la obra El arte de la pintura de Johannes Vermer. Principalmente este debate versa sobre la realidad que vive, ...
La Campana de Huesca, retrato de un cruel escarnio.
Desde Charlarte os queremos hablar de la obra titulada La Campana de Huesca. En ella, su explícita escenografía nos aporta una visión sublime tanto en los detalles, como en la expresividad y ...
«Otra Margarita» en el jardín de las miradas sublimes.
Desde Charlarte queremos hablarles de la obra ¡Otra Margarita! del pintor valenciano Joaquín Sorolla. Antes de todo, debemos conocer la historia y relación de este título con la obra literaria ...
La sonrisa despertada por la nobleza. Murillo.
Queremos hablarles de una de las obras del pintor Bartolomé Esteban Murillo basadas en la niñez. Concretamente, la obra titulada Muchacho con un perro. Esta está enmarcada en un momento que ...
Pasado, presente y futuro como enseñanza, Tiziano Vecellio.
Hoy os traemos la obra titulada Alegoría de la Prudencia, del pintor italiano Tiziano Vecellio. Esta obra es toda una retrospectiva de lo que es nuestra vida, ya que todos los seres humanos ...