La sonrisa despertada por la nobleza. Murillo.
Queremos hablarles de una de las obras del pintor Bartolomé Esteban Murillo basadas en la niñez. Concretamente, la obra titulada Muchacho con un perro. Esta está enmarcada en un momento que despierta ...
Pasado, presente y futuro como enseñanza, Tiziano Vecellio.
Hoy os traemos la obra titulada Alegoría de la Prudencia, del pintor italiano Tiziano Vecellio. Esta obra es toda una retrospectiva de lo que es nuestra vida, ya que todos los seres humanos ...
La metamorfosis cubista del paisaje castellano, Caneja.
Desde Charlarte queríamos hablarles de una obra del palentino Juan Manuel Díaz-Caneja, que quizás el gran público no conoce, pero que es un ejemplo importante en dos cuestiones reseñables. En primer ...
Julia Peraire, un retrato de belleza y carácter.
Sin duda este retrato realizado por Ramón Casas i Carbó, es una obra que nos transmite una belleza tan singular y con tanta fuerza, que es digna de mención y reconocimiento. Esta belleza y templanza ...
La fuente de Duchamp, la obra que cambió el arte.
La fuente de Marcel Duchamp fue un cambio de paradigma para la Historia del Arte. Esta obra de 1917, provocó y reflejó lo que es actualmente un debate muy patente, el cual se basa en el concepto de ...
Júpiter e Io, representando el mito.
Io era hija de Ínaco y doncella de Argos. Esta doncella sirvió de sacerdotisa para la Diosa Hera, que a su vez era amante de Júpiter. Según nos cuenta el mito, Ínaco se vió obligado a expulsar a su ...
Cuando la arquitectura se humaniza, Cariátides.
Las cariátides llevan consigo la representación de uno de los hechos históricos acaecidos durante las Guerras Médicas. Estas cariátides o columnas antropomórficas, portan consigo la carga y el peso ...
Las distintas caras de una llama tenebrista.
La luz es un elemento que en la serie de obras pictóricas que os presentamos, es primordial para entender la atmosfera que emanan cinco obras centradas en María Magdalena. Estas fueron realizadas por ...